Wednesday, December 7, 2011

Testimonios de un holocausto callado

En la obra literaria titulada Insensatez (2004) de Horacio Castellanos Moya, el autor nos presenta los testimonios de gente quien sobrevivió un genocidio a través del protagonista, un hombre ateo contratado por la iglesia católica para editar los mil cien cuartillas paginas de testimonios.  Hay una falta de nombres y el país en que se ubica esta historia, y pienso que este rasgo podría significar que no importa el país específico, porque los eventos de esta historia ocurrieron en múltiples países latinoamericanos.  Similarmente, pienso que el titulo habla volúmenes de la tortura que han sufrido millones de gente.  La palabra insensatez significa que hay una falta de respeto por los derechos humanos, pero las víctimas de este genocidio merecen tener sus voces oídos.  Moya incluye frases y expresiones de dolor en itálicas por toda la obra, lo que repite varias veces.  Esta técnica literaria provee un aspecto poético de las historias de las víctimas, y siempre le hace pensar en la propia vida del protagonista.  En mi opinión, la mezcla de la historia de acuerdo a los testimonios y los sentimientos y acciones del protagonista crean una obra compleja y fascinante leer.
El protagonista quien también es el narrador del libro, es considerado un periodista con una mentalidad egocéntrica y falogocéntrica.  Parece que es obsesionado de sus encuentros sexuales con mujeres y es como su trabajo de editar los testimonios viene segundo en su lista de prioridades.  Moya describe: “…sólo quería beber unas cervezas y tantear la posibilidad de seducir a una chica que parecía guapa e inteligente…” (51).  Para mí, parece que él niega los sentimientos de las mujeres en su vida, y sólo tiene la misión de seducirlas.  A pesar de esto, él se encuentra a una mujer se llama Teresa, tal como es descrita: “…una mujer guapa y misteriosa…” (Moya 107). Con relación a esta mujer en particular, el narrador se da cuenta de que él está revisando su testimonio del genocidio.  Moya narra: “…yo revisaba el texto en el que Teresa narraba la más abominables violaciones a que había sido sometida por los militares que la torturaban y lo que menos me apetecía era enfrentarme con su rostro, que yo había visualizado cubierto con una venda y con moretones y costras de sangre, el rostro de una chica golpeado salvajemente por sus torturadores…” (108).  La descripción aquí es muy gráfica y chocante para el lector.  Pienso que la violación sexual de una mujer es uno de los crímenes más espantosos del mundo, y miles de mujeres son condenadas a silencio sobre su violación. 
En el artículo titulado “The Small Voice of History” (1997) de Ranajit Guha, el autor propone que: “The principles of selection and evaluation common to all historiography are in agreement here with a pre-fabricated statist perspective in which a hierarchized view of contradiction upholds a hierarchized view of gender relations with no acknowledgement at all of women’s agency in the movement” (11). Pienso que el punto aquí es muy valido porque reconoce que las mujeres han sido marginadas por casi toda la historia, y en todos los libros de texto, no son escritos desde el punto de vista de una mujer.  Por eso, la inclusión de los testimonios de unas mujeres en el libro Insensatez demuestra que hay partes de la historia que nunca hemos oído, pero la inclusión de sus testimonios provea una historia más completa de lo que pasó en el genocidio.  Además, Guha escribe: “Yet the narratives which constitute the discourse of history…relate to the past by listening to and conversing with the myriad voices in civil society.  These are small voices which are drowned in the noise of statist commands” (3).  En mi opinión, esto es la idea más importante que Guha comunica, porque cuando falta esas voces pequeñas, falta una parte esencial de la memoria histórica de la gente en América Latina.

Obras citadas:
Castellanos, Moya Horacio. Insensatez. Barcelona: Tusquets Editores, 2005. Print.
Guha, Ranajit. "The Small Voice of History." Subaltern Studies Ritings on South Asian History and Society (1997): 1-12. Print.

Friday, December 2, 2011

Una interrogación invertida

 “Postmodernism’s first claim, then, is that it offers room within itself for our Latin American space.  This is the ‘decentered’ space of the marginalized or peripheral subject faced with a crisis of centrality.  It is adorned with the ciphers of plurality, heterogeneity and dissidence, confirming Lyotard’s observation that postmodernism ‘refines our awareness of difference’” (468).
De acuerdo a la autora Nelly Richard en su artículo “Postmodernism and Perphery,” (1993) las obras postmodernistas no tienen “un centro.” Eso quiere decir que puede existir múltiples versiones de la misma historia, y ninguna es más cierta que la otra.  Igualmente, si parece que hay un centro, este centro no está definido.  Podría cambiar o desplazarse en cualquier momento porque en su autoría hay una identidad dividida y compleja.  En mi opinión, la obra de teatro Pedro y el capitán (1986) de Mario Benedetti, demuestra este concepto entre los dos protagonistas, Pedro, el torturado, y el capitán el torturador quien trata de interrogarle.  Al principio de la obra, pareciera que el capitán tiene todo el poder.  Le pregunta a Pedro varias veces los nombres de los rebeldes contra el gobierno militar de Uruguay.  En una instancia, el capitán comenta: “¿Quién te dice que algún día esta situación se invierta y seas vos quien me interrogue?  Si eso llegara a ocurrir, te prometo colaborar un poco más que vos.  Pero no va a ocurrir, no te ilusiones” (Benedetti 33). La respuesta de Pedro aquí es el silencio total.  Pedro no quiere traicionar su ideología política de la izquierda, ni al resto de la gente que lucha por sus derechos en su país. Esta cita presagia lo que pasa más tarde en la obra cuando hay un desplazamiento de quien tiene el poder en la sala de interrogación. El capitán confía que va a obtener los nombres de los rebeldes del gobierno, pero poco a poco, Pedro logra el predomino mental cuando le pregunta al capitán de su trabajo como torturador.  Benedetti escribe: “Pedro: Es usted quien establece la distancia. ¿Cómo puede haber comunicación, aproximación, diálogo, etcétera, entre un torturado y su torturador?”(37).  Aquí, vemos que Pedro utiliza una estrategia mental para dominar, porque físicamente está débil y dañado a causa de el abuso físico provocado por la interrogación.
            Finalmente, Pedro demuestra su control total, y la derrota mental del capitán cuando Benedetti narra: “Pedro: Ya te dije que yo sé más de vos que vos de mí.  Inés.  Pero no te preocupes.  También sé que no tiene alias.  Salvo que vos la llamás Beba.  Pero no es un nombre clandestino.  Qué suerte ¿verdad?  Hoy en día no es bueno tener nombre clandestino” (76). Aunque no es claro cómo Pedro conoce toda la información personal del capitán, pienso que esto también representa un aspecto postmoderno.  Hay un elemento ambiguo cuando pensamos en la verdad absoluta de la cultura lógica en la postmodernidad.  Además, Richard comenta: “…modernity’s homogenizing project destroys all memory of a birth-process which embodies a multiplicity of pasts which must be rescued from European historical reductionism, so that Latin America may finally achieve its true identity on the basis of its own experience of time” (466). Esta cita me hace pensar en la propuesta de Mary Lousie Pratt, autora del artículo “The Anticolonial Past” (2004) porque los dos autores afirman que los colonizadores y las dictaduras de los países latinoamericanos han sufrido a causa de la represión de su historia y cultura por parte de los gobiernos militares. De acuerdo a  Pratt, “The West has…spent several hundred years attempting to wipe out what has remained of indigenous intellectual culture in order to substitute its own.  It has regarded their [indigenous cultures’] traditional authors as its enemy and as the enemy of intellectual culture as such. Since they have been an obstacle to its own authority, which has been understood as carrying forward the inevitable march of universal, traditionless human history” (453).  En mi opinión, Pratt tiene razón cuando refiere a la historia de los países latinoamericanos en esa manera.  Aunque fueron conquistados por los europeos, esto no implica que no tuviera su propia historia.  Los colonizadores nunca pueden borrar la historia de la gente de América Latina. Finalmente, parece que la época del posmodernismo puede producir obras y narrativas de más diversas perspectivas que la que existía anteriormente. Hoy en día, se pueden oír las voces de la gente reprimida, y sus testimonios proveen un aspecto más complejo de la historia.
            Podemos pensar y comparar otra perspectiva teórica desde la escritura de Raquel Olea, autora del artículo “Feminism: Modern or Postmodern?” (1995).   Ella expone su concepto de la periferia y la descentralización del sujeto de las sociedades postmodernas cuando escribe: “…the space in which the discourses and projects of civilization and society legitimize themselves in a process of dialogue between equals, at the same time open and cyclical and permanently in flux, which produces the new forms of thought and social life”(199).   Este ejemplo del concepto de espacio dentro de la perspectiva postmoderna refuerza que hay una fluidez y que no existe un centro definido en el mundo postmoderno.   En la obra Pedro y el capitán, es difícil distinguir que pasa exactamente antes y después de los intercambios entre Pedro y el capitán.  Esta fragmentación solidifica el cambio físico y mental del capitán. Benedetti utiliza las notas del escenario para elaborar sobre los estados físicos de los protagonistas.   Por ejemplo al principio de la obra, él describe: “…entra el CAPITÁN, uniformado, la cabeza descubierta, bien peinado, impecable, con aire de suficiencia.” (Benedetti 17).  En cambio, al fin de la obra es evidente que el capitán sufre de la inversión de la interrogación cuando describe en las notas del escenario: “El CAPITÁN por su parte, también está desecho, pero su deterioro tiene, por supuesto, otro signo y eso debe notarse.  Tiene la cabeza entre la manos y por un rato se le oye gemir…” (Benedetti 85). Su obra postmoderna afirma que hay periferias variadas, y que los protagonistas cambian sus posiciones con respecto al poder durante la obra teatral.  Por eso, ningunos de los protagonistas actúan como el centro de la obra porque  cada  uno desplaza su posición del centro a la periferia.

Obras citadas:
Benedetti, Mario. Pedro Y El Capitán. México, D. F.: Punto De Lectura, 2006. Print.

Beverley, John, Michael Aronna, and José Oviedo. "Feminism: Modern or Postmodern?" The Postmodernism Debate in Latin America. Durham: Duke UP, 1995. Print.

Docherty, Thomas. "Postmodernism and Periphery." Postmodernism: a Reader. New York: Columbia UP, 1993. Print.
Pratt, Mary Louise. "The Anticolonial Past." Modern Language Quarterly 65 (2004): n. page. Modern Language Quarterly. Web.


Friday, November 18, 2011

La complejidad de la identidad de género

Después de leer la obra Los cachorros (1991) de Mario Vargas Llosa, podemos relacionar esa novela con el artículo Suzanne J. Kessler titulado The Medical Construction of Gender: Case Managment of Intersexed Infants (1990) y un documental, Sex Unknown, estrenó en 2001.  Nuestra clase habló de las dificultades que enfrentan los individuos que nacieron intersexuados incluyendo los procedimientos que soportan, y los estigmas sociales que combaten cada día.  En la obra Los cachorros, el protagonista Pichula Cuéllar tiene un accidente en que un perro mutila su pene, dejando Cuéllar castrado por el resto de su vida.  Llosa demuestra las dificultades mencionadas de Kessler al elaborar una crítica de la sociedad y la cultura peruana de la elite. 
Desde el punto de vista de un médico, Kessler nos prueba cómo los doctores llegan a tomar decisiones monumentales en los casos de infantes intersexuados. Después de que nace un bebé intersexuado, hay mucha presión para que la familia y los médicos decidan casi inmediatamente el sexo del bebé.  Por eso, me hizo pensar en lo que pasaría si permitieran al niño crecer un poco antes de decidirlo y dale una opción al niño.  En realidad, la respuesta es evidente: “…you cannot let a child go indefinitely, not in this society you can’t…” (Kessler 4).  Para mí, la frase clave aquí es que nuestra sociedad no nos permite tomar tiempo para desarrollar nosotros mismos naturalmente, sino, necesitamos caracterizar y clasificar cada persona desde el principio.  En realidad, no es la biología que obliga a la gente tomar decisiones rápidamente para decidir el sexo de sus niños. Además, Kessler nota:
“The implication of these comments is that gender identity (of all children, not just those born with ambiguous genitals) is determined primarily by social factors, that the parents and community always construct the child’s gender.  In the case of intersexed infants, the physicians merely provide the right genitals to go along with the socialization” (15). 
Este concepto es muy chocante para mí, porque rechaza la importancia de lo que el infante indefenso podría llegar por sí mismo. Por esa razón, parece inevitable que haya niños que eventualmente rechazarán los genitales que asignados. Esto fue el caso que vimos en el documental Sex Unknown. Esto resume la historia de un accidente que convirtió a un niño en una niña después de una cirugía, el psicólogo John Money da consejos a la mamá que debe criar a su hijo como hija.  Esa decisión le impactó al niño por el resto de su vida.   Lo que vimos después de crecer este niño, fue que ella no se identifica como mujer, sino hombre, su sexo original.  Psicológicamente, el cerebro de David (antiguamente Brenda) le hizo identificar como hombre, y no como su sexo alterno.  A causa de todos los eventos traumáticos, David se  vio obligado vivir una vida que no era suya.  Para mí, eso sería lo más difícil; no sentir cómoda en la propia piel. 
Mientras estaba estudiando en el Perú por un semestre, hice un curso de sociedad y la mujer.  Miramos un film argentino titulado XXY estrenó en 2007.  La película trata de un individuo intersexuado que sufre de una crisis de identidad a causa de su apariencia femenina, y su deseo de ser hombre en vez de mujer. Aunque su familia la apoya, fue desgarrador ver la lucha interna de Alex. Los padres de Alex deciden mudar a un pueblo más pequeño para proteger a Alex de las curiosidades y reacciones negativas de la gente de su pueblo antiguo.  A pesar de sus esfuerzos, Alex es violado por unos chicos de su clase.  Ella desea tener una operación para transformarse completamente en hombre, pero eso nunca ocurre.  La cirugía cuesta mucho y es muy complicada, entonces mucha gente no obtiene la operación, y necesita existir sin identificarse con su cuerpo completamente.  Este film también me hizo pensar en la relación entre los padres y el niño, porque parece que la palabra “hijo o hija” no es suficiente.  El amor de la familia es lo que supera todo en esta instancia, y lo recomiendo a todos. Aquí está un clip promocional de la película: http://www.youtube.com/watch?v=cWcyZDMm1rE
Finalmente, cuando relacionamos todas estas fuentes a la obra de Llosa, podemos entender mejor las implicaciones de la ausencia del símbolo físico de la masculinidad del niño protagonista.  En una sociedad falogcéntrica, perder el símbolo de la masculinidad cuesta mucho.  Podemos ver los efectos del estado de Pichula cuando observamos las relaciones entre él y sus amigos.  Cuando todos los chicos y chicas empiezan a formar parejas, y a relaciones íntimas, Cuéllar  se queda soltero.  En muchas instancias cuando Cuéllar está entre amigos, siempre parece estar fuera del grupo.  Por ejemplo, mientras todos están nadando en la playa un día, el narrador dice, “Nos bañábamos frente Las Gaviotas y, mientras las cuatro parejas se asoleaban en la arena, Cuéllar se lucía corriendo olas” (Llosa 90).  Aquí vemos que Pichula siente una distancia física y emocional hacia las chicas su edad.  No tiene la confianza pedir la chica nueva, Teresa Arrate salir con él.  Aunque sus amigos tratan de ayudarle encontrar una novia, él no tiene la confianza buscar una relación íntima.  El autor también describe: “Y Chabuca que no fuera aguado, ven y así un día encontrarás una chica que te guste y le caerás.  Pero él ni de a vainas, de perdido, nuestras fiestas lo aburrían, de sobrado avejentado, no iba porque tenía otras mejores donde me divierto más” (Llosa 89).  Parece que inmediatamente después del accidente, Pichula es optimista, pero poco a poco, pierde su esperanza para ser “normal” como lo resto de sus amigos.  Él está muy encerrado en sí mismo, y observamos que pierde contacto con todos sus amigos al final de la novela.  Después de leer esta obra y el artículo de Kessler, y escuchar la historia de David Reiman, no puedo imaginar las luchas internas y externas que combaten la gente intersexuado cada día.  Sólo espero que nosotros entendamos mejor las experiencias y deseos de esos individuos, tal vez podamos encontrar  mejores maneras de enfocar su situación frágil. 
Obras citadas:
Kessler, Suzanne J.  Medical Construction of Gender: Case Management of Intersexed Infants. Chicago: U. of Chicago Press, 1990.  Print.
Sex: Unknown. Andrew Cohen. Nova, 2001. VHS
Vargas, Llosa Mario, and Ariza Guadalupe. Fernández. Los Cachorros. Madrid: Cátedra, 2007.Print.
"XXY Movie Trailer." YouTube. Web. 17 Nov. 2011. <http://www.youtube.com/watch?v=cWcyZDMm1rE>.

Saturday, November 5, 2011

Rompiendo cadenas; postmodernidad en Aura de Carlos Fuentes

Después de leer el artículo “Postmodernism, or The Cultural Logic of Late Capitalism” (1991) de Fredric Jameson, habemos pensado de los conceptos de la modernidad, y el cambio gradual a la postmodernidad que Jameson ubica entre las décadas de los cincuenta y los sesenta.  De acuerdo con Jameson, la postmodernidad puede identificarse por la desaparición de la frontera entre la alta cultura y la cultura popular, un proceso que ocurre en la época del capitalismo avanzado.  Hoy en día, nuestra sociedad es manejada por la fuerza del consumo. Por eso, presenciamos una mezcla de la alta cultura y la cultura popular  que producen los bienes de consumo que reconocemos hoy en día.  Él escribe del arte, el cine, y la arquitectura, y como la sociedad han cambiado bajo la influencia de posmodernidad. El autor elabora el concepto de postmodernidad en cual define como: “…consumer society, media society, information society, electronic society, or ‘high tech’, and the like” (Jameson 63). Además, Jameson elabora: “As for expression of feelings or emotions, the liberation in contemporary society…not merely a liberation from anxiety, but a liberation from every other kind of feeling as well, since there is no longer a self present to do the feeling” (Jameson 72). Aquí, él propone que perdemos la preocupación de apaciguar otra gente porque estamos actuando como individuos en vez de un grupo colectivo. En mi opinión, esta expresión de postmodernidad significa el rechazo de la uniformidad, y un cambio a un estilo de vida más impersonal.  En mi opinión, la gente de las generaciones más nuevas no parece preocupada de lo que hace sus vecinos, compañeros de trabajo, ni conocidos.  Jameson observa que el capitalismo no es bueno, ni malo, y observa los efectos del capitalismo en lo que llama “la lógica cultural” que acompaña a este desarrollo capitalista advanzado. Él elabora: “What has happened is that aesthetic production today has become integrated into commodity production generally: the frantic economic urgency of producing fresh waves of ever more novel-seeming goods (from clothing to airplanes), at ever greater rates of turnover, now assigns an increasingly essential structural function and position to aesthetic innovation and experimentation” (Jameson 65).  Aquí son uno ejemplos de los rasgos de capitalismo desde la perspectiva postmodernista.

Otro aspecto de la posmodernidad según Jameson es la redefinición del espacio.  Jameson afirma que el concepto de espacio hubo adquirido prioridad sobre el concepto de tiempo lineal e histórico cuando escribe: “…this latest mutation in space – postmodern hyperspace – has finally succeeded in transcending the capacities of the individual human body to locate itself, to organize its immediate surroundings perceptually, and cognitive to map its position in a mappable external world” (Jameson 83). En mi opinión, esta cita significa que hay una descentralización del personaje en el mundo postmoderno.  Uno se puede identificarse en cualquier forma que desea: puede participar en el arte, la arquitectura, o el cine sin preocuparse de los juicios de otros.  El estilo de arte posmoderno prioriza el espacio y existe ni el futuro, ni el pasado.  Para los postmodernistas, no existen realidades absolutas, sino una existencia más flexible y maleable.  El debate de la postmodernidad emerge de la arquitectura.  El ejemplo en arquitectura que da Jameson es el hotel Bonaventura en Los Angeles, California.  Este edificio es descrito como “…a total space, a complete world, a miniature city…a new mode in which individuals congregate…a new and historically original kind of hyper-crowd” (Jameson 81).    En mi opinión, este edificio rompe lo aceptado o “lo normal” de la sociedad, y demuestra que hay un cambio mundial que crea una espacio de la libertad de expresión. Dentro del hotel, hay un mundo entero que no se puede ver desde el exterior.    Esa estructura simboliza, de acuerdo a Jameson, un cambio cultural en la época del capitalismo avanzado en donde hay fragmentaciones de la sociedad, y ya no existe un pensamiento de ethos colectivo, como sí lo había durante la modernidad.  Cuando relacionamos el concepto de posmodernidad a la obra Aura de Fuentes en 1962, es posible ver la influencia de este cambio cultural, un rasgo del capitalismo avanzado que señala Jameson.  En esta obra, no existe un tiempo definido.  Cuando el protagonista Felipe conoce a Aura y su tía doña Consuelo en su propia casa, piensa que solo vive en el presente, pero visita aparentemente el pasado a través del personaje de Aura, y se incorpora en  la época del general, el esposo de doña Consuelo, cuando era joven. 

De acuerdo a los conceptos que nos presenta Jameson como parte de la lógica del capitalismo avanzado, yo argumentaría que Aura sigue el modelo de la parodia en vez de pastiche.  La diferencia principal entre la parodia y el pastiche es que el pastiche es una imitación de una figura sin significado original, mientras la parodia es una representación de la realidad, pero que no utiliza el mismo formato, y tiene un objetivo.  En esta obra, la meta de doña Consuelo es preservar su juventud.  Aunque su esposo está muerto y no pudieron tener hijos, ella quiere vivir su sueño de criar hijos a través del cuerpo de su sobrina, Aura.

 A través del tiempo, el protagonista Felipe Montero se da cuenta de que  él es el joven general Llorente, y que la realidad en que vive no es una realidad absoluta.  Fuentes describe, “La foto se ha borrado un poco: Aura no se verá tan joven como en la primera fotografía, pero es ella, es él, es…eres tú” (58).  Pienso que aquí es este momento concreto el autor muestra que no existe  fronteras concretas entre el pasado y el presente.  Los personajes de la obra parecen vivir en dos tiempos a la vez.  Percibo gran paralelismo entre Aura y doña Consuelo, así como entre el general Llorente y Felipe Montero.

Fuentes escribe: “Sabes, al cerrar de nuevo el folio, que por eso vive Aura en esta casa: para perpetuar la ilusión de juventud y belleza de la pobre anciana enloquecida.  Aura, encerrada como un espejo, como un ícono más de ese muro religioso, cuajado de milagros, corazones preservados, demonios y santos imaginados” (Fuentes 42). La primera línea del capítulo IV me impactó mucho por la presencia del espejo me parece interesante analizar.  Un espejo muestra una persona que solo existe dentro del espejo; solamente replica lo que hace la persona que se mira a sí mism en el espejo.  Gradualmente, Felipe se da cuenta de Aura es una reproducción de Consuelo, pero cuando ella era joven. Fuentes escribe:

“Las dos se levantarán a un tiempo, Consuelo de la silla, Aura del piso.  Las dos te darán la espalda, caminarán pausadamente hacía la puerta que comunica con la recámara de la anciana, pasarán juntas al cuarto donde tiemblan las luces colocadas frente a las imágenes, cerrarán la puerta detrás de ellas, te dejarán dormir en la cama da Aura” (50).
   En el caso de Consuelo, Aura es el reflejo perfecto de ella misma durante su juventud.  Por eso, parece una parodia porque existe un paralelo.  Es importante notar también que el cuento está escrito en el presente y en el futuro.  Aunque no existen escenas concretas sobre el futuro, el autor juega con el tiempo en un estilo muy diferente para hacer énfasis en la ambigüedad entre todos los tiempos e espacios.  

Obras citadas
Doucherty, Thomas.  Postmodernism: a reader.  New York: Colombia University Press, 1993. Print.
Fuentes, Carlos.  Aura.  México, D.F:  Ediciones Era, 1962. Print.

Monday, October 24, 2011

El aspecto del realismo mágico en los cuentos de Gabriel García Márquez

En el libro titulado La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada del famoso autor colombiano, Gabriel García Márquez escribe cuentos como parte del movimiento literario conocido como “el realismo mágico.”  Este concepto significa que hay elementos mágicos mezclados con aspectos del mundo real.  En otras palabras, existen muchos elementos de lo cotidiano que parecen más creíbles, pero la magia interrumpe “lo normal,” y crea un ambiente de extrañamiento.  Aunque la magia no es exagerada, deja al lector pensando en que la historia de García Márquez le puede pasar a cualquiera.
En el primer cuento, “Un señor muy viejo con unas alas enormes,” Márquez explica el descubrimiento extraño de la pareja Pelayo y Elisenda: un hombre que parece un ángel atípico.  Escribe,
Estaba vestido como un trapero.  Le quedaban apenas unas hilachas descoloridas en el cráneo pelado y muy pocos dientes en la boca, y su lastimosa condición de bisabuelo ensopado lo había desprovisto de toda grandeza.  Sus alas de gallinazo grande, sucias y medio desplumadas, estaban encalladas para siempre en el lodazal (Márquez 6). 
En la descripción completa, podemos ver que no tiene los rasgos típicos de un ángel, sino de una criatura decrépita y olvidada.  Sin embargo, la pareja quiere guardar el hombre cuando se dan cuenta de que los vecinos vean el ángel como un espectáculo.  Normalmente, la gente reconoce un ángel e inmediatamente piensa en el concepto de fe. En este caso, Márquez describe, “Vinieron en busca de salud los enfermos más desdichados del Caribe: un pobre mujer que desde niña estaba contando los latidos de su corazón y ya no le alcanzaban los números…y muchos otros de menor gravedad” (9).  La fascinación continúa por un tiempo, hasta que otro espectáculo llega al pueblo en la forma de una mujer convertido a una araña.  Pienso que la fascinación de la gente representa la ignorancia.  Cualquier persona fuera de lo normal parece como un espectáculo.  No pueden ver el valor del hombre a partir de su apariencia cuando se dan cuenta de que no puede curar los enfermos. Le hacen miserable el ángel a causa del maltratamiento y abandonamiento.  Por fin, el cuento termina con el escapo del ángel, lo que podríamos interpretar como su libertad de la asolación y burlas de todos.
            En un cuento siguiente titulado “El ahogado más hermoso del mundo,” hay una línea obscura entre la fantasía y la realidad.  En este cuento, unos niños encuentran el cuerpo de un hombre ahogado en el mar, y cuando le traen al pueblo, todos se dan cuenta de la belleza pura y misteriosa del hombre.  Márquez juega con la realidad de un muerto ahogado que normalmente aparece hinchado, blanco, y descompuesto.   Eventualmente, toda la gente del pueblo quiere honorar ese hombre, y fantasean sobre la vida y personalidad de su hombre nombrado Esteban.  “Pensaban que si aquel hombre magnífico hubiera vivido en el pueblo, su casa habría tenido las puertas más anchas, el techo más alto y el piso más firme, el bastidor de su cama habría sido de cuadernas maestras con pernos de hierro, y su mujer habría sido la más feliz” (Márquez 45).  Aunque sabemos que esta obsesión es exagerada, yo encuentro un elemento de honor y respeto para el muerto muy fundamental.  Pienso que ese cuento refleja la mentalidad de muchos países latinoamericanos porque valoren las vidas de las familias después de muerte mucho más que las familias típicas en los estados unidos.  Para el día de los muertos en México, por ejemplo, los mexicanos pasan una semana cada año dando respeto y celebrando las vidas de miembros de la familia difuntos.  En el cuento, todos los vecinos unen para dar un funeral tremendo al hombre ahogado.  Pienso que tal vez eso refleja los sentimientos de Márquez y su cultura de cómo vean y tratan la idea de la muerte. 
            Finalmente, en el ultimo cuento y el título del libro, “La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada” narra la historia de una niña Eréndira y su abuela. El cuento está llena de tristeza y un fracaso de valores familiares.  Después de un fuego causado de Eréndira en la mansión, la abuela condena a su nieta una vida de prostitución para pagar su deuda.  Hay un punto definitivo en que cambia la vida de Eréndira totalmente.  “Poco después, el viento de su desgracia se metió en el dormitorio como una manada de perros y volcó el candelabro contra las cortinas” (Márquez 93).  En este punto, el símbolo recurrente del viento simboliza la desgracia de Eréndira.  Por toda la historia, Márquez describe los encuentros sexuales entre la niña y hombres que pagan por sus servicios hasta casi el final.  En una instancia en una conversación entre la abuela y Eréndira, la abuela dice, “Tienes ropa de reina, una cama de lujo, una banda de música propia, y catorce indios a tu servicio.  ¿No te parece esplendido?” A la que responde Eréndira, “Si abuela” (Márquez 143).  Esta respuesta recurre varias veces en el cuento porque Eréndira está maltratada y no tiene un escape.  Ella está representada como un joven sumiso a los hombres y su abuela, hasta que conoce a Ulises y le convence a matar a su abuela.  El cuento termina en el mismo sentido del principio: con la tristeza.  La abuela está matada, y Eréndira desaparece en el mar a pesar del suceso de la muerte de su abuela.  Ulises se queda mirando Eréndira, con un corazón completamente roto, y la culpa de la muerte de una mujer. 

Wednesday, October 12, 2011

Una entrevista con la autora de "Inscrita bajo sospecha"

Después de leer la novela Inscrita bajo sospecha escrito de Mabel Cuesta, preguntamos: “Qué significa la falta de claridad en su obra literaria?”  En el caso de Mabel Cuesta, especulamos que tiene que enfrentarse a la incertidumbre de ser ella misma como lesbiana en Cuba.  Los temas alrededor de esta incertidumbre incluyen: la memoria de su país de origen, la ausencia del padre en una familia rota, y la soledad en un país extraño al principio de su inmigración.  En clase el 11 de octubre, tuvimos la oportunidad de hablar con Srta. Cuesta por Skype, mientras ella estaba en Tejas.  Le preguntamos sobre algunos temas de interés, incluyendo preguntas que pertenecen a su propio libro, y su perspectiva de asuntos mundiales como la identidad, y la homosexualidad. 
Mabel inmigró a los EEUU cuando tenía 29 años, y por eso, se considera de nacionalidad cubana primero, norteamericana, segundo.  Cuando llegó, se enfrentó a muchas preguntas sobre su identidad, la incertidumbre, y la ignorancia de algunos estadounidenses.  Aunque no cambió su propia identidad, se sentía como nadie, como una sospechosa.  A causa de todo esto, su identidad sufrió y le hizo preguntarse ¿Quién soy? El libro Inscrita bajo sospecha le ayudó a sanar por un tiempo, porque pudo escribir sobre todos los asuntos que le afectaba mucho. 
Me interesó mucho el capítulo titulado “Inscrita bajo sospecha I,” porque aborda la pregunta: ¿de dónde vengo?  En este cuento, la autora escribe de una familia rota a causa de la identidad desconocida de su padre.  Ella escribe:
“Si la mujer resulta vencedora en al contienda, saldremos de aquí con un documento, trozo de papel que cambiará la identidad para mí, un algo indescifrable que ahora porta mi madre en su cartera.  Un algo que me permitirá en lo adelante ser identificada como parte de la sangre del hombre que niega la mujer que reclama, eso es en cuando seré” (Cuesta 20).
Aquí, podemos ver que después de un examen de A-D-N, la protagonista debe entender mejor su linaje familiar pero en este caso, no significa mucho porque su papá no es un parte importante de su vida en realidad.
Yo le pregunté a Mabel: “¿Qué considera Ud. su propia hogar, y cómo se identifica con ese lugar? ¿Está en Cuba, o los EEUU?” Su respuesta resonó dentro de mí porque dijo que su propia casa está en su corazón.  Aunque no tiene casa física en Cuba, todavía  se identifica como parte de aquel país.  Por otro lado, también tiene una casa física en los Estados Unidos, pero no necesariamente tiene una patria total aquí tampoco.  Por eso, su casa emocional existe dentro de sí misma.  Mencionó también que durante toda su vida, había sido crítica de todo.  Dijo “no quiero ser pasiva.” Siempre está preguntándose el significado de los eventos y los estados de su vida.  Pienso que esa mentalidad es muy recomendable para cualquier persona del mundo.
Me imagino que es difícil entender completamente la situación de un inmigrante, porque ellos podrían sentir que no pertenezca a ninguno de los dos lados.  Hablamos en clase del estado del “inbetweenness” y cómo el resto del mundo quiere definir su propia identidad en vez de descubrirlo por sí mismo.  No debemos mirar a los inmigrantes como “el otro, el sospechoso, ni el desconocido,” sino de otro ser humano con su propia historia (Cuesta interview). Cuando relacionamos este concepto a lo que dice Sarup en el artículo “Home and Identity,” (1994) el autor elabora: “The foreigner can be defined only in negative fashion.  The foreigner is the Other.  …the one who does not have the same nationality” (99).  Sarup propone que es imposible sentir bienvenido porque los ciudadanos rechazan el extranjero.  En mi opinión, pienso que esta mentalidad está cambiando poco a poco, pero el progreso no significa que los inmigrantes pueden asimilar fácilmente. 

Obra citada
Sarup, Madan. "Home and Identity." Travellers' Tales: Narratives of Home and DisplacementEd. George Robertson, Melinda Mash, Lisa Tickner, Jon Bird, Barry Curtis, and Tim Putnam. London: Routledge, 1994. 93-104. Print.

Wednesday, September 28, 2011

¿Qué significa "lo normal?"


Cuando nos preguntamos, “¿Qué es “lo normal” en la gente de una sociedad?” pensamos en los estereotipos, prejuicios, y actos discriminatorios hacia cualquier grupo marginado.  También plantea la pregunta de “¿por qué pensamos así?”  En relación al libro Inscrita bajo sospecha de Mabel Cuesta, publicado en 2010, la autora escribe desde la perspectiva de una mujer inmigrante, y lesbiana.  Su novela está compuesta de cuentos cortos y bastantes ambiguos, pero cada uno tiene su propio significado.  En clase esta semana, analizamos este libro con relación a dos artículos teóricos: Home and Identity” en el libro Traveller’s Tales: Narratives of Home and Displacement de Madan Sarup, y un capítulo del libro Queer Theory, “Theorising Same-Sex Desire” de Annamarie Jagose. 

El artículo “Home and Identity” habla principalmente de la formación de la identidad dentro de los grupos marginados, y cómo definimos el concepto del hogar.  Muchas veces, el autor describe que una persona marginada trata de mantener sus raíces originales, tiene que enfrentarse al grupo dominante, que trata de controlar su estilo de vida.  Como parte de la sociedad, sentimos la compulsión de categorizar a toda la gente del mundo, muchas veces sin conocer bien a esa gente.  En el otro lado, cada persona quiere desarrollar un sentido de pertenencia a un grupo para identificarse con ellos.  En mi opinión, no es necesario categorizar otra gente, porque no me afecta como identifica otra gente.  En el caso de la comunidad LGBT, la gente lesbiana, bisexual, gay, y transgénero tienen que enfrentar todas esas barreras de la sociedad.  El autor escribe, “Nevertheless, I want to suggest that the concept of home seems to be tied in some way with the notion of identity – the story we tell ourselves and which is also the story others tell of us.  But identities are not free-floating, they are limited by borders and boundaries” (Sarup 95).  En mi opinión, desgraciadamente, parece que hay muchos grupos “dominantes” que no quieren aceptar grupos diferentes de ellos mismos, como la gente LGBT.  Es muy difícil sentir una pertenencia a cualquier grupo si hay otro grupo diciéndole que es alguien anormal y extraño.  Específicamente,  muchas personas transgéneros sienten quenadie puede entender lo que están sintiendo.  En el Youtube clip titulado “Hir,” dos jóvenes presentan el sentimiento de una persona transgénero como “dos personas en un cuerpo” en un poema.  Es evidente que nadie fuera de la comunidad transgénero puede entender lo que está pasando adentro de su cuerpo, ni de su mente.  Por esa razón, no parece justo que hay otra gente que no identificase transgénero quien trata de categorizara a otras personas como los individuales transgéneros. 
“Hir” Un poema un poema sobre jóvenes transgéneros:  http://www.youtube.com/watch?v=IRLSgPQG0c4
         Históricamente, existen muchas teorías sobre el concepto de homosexualidad. La autora de Theorising Same-Sex Desire escribe: “Whereas essentialists regard identity as natural, fixed and innate, constructionists asume identity is fluid, the effect of social conditioning and available cultural models for understanding oneself” (Jagose 8).   Es importante notar que aunque las dos tendencias principales en este debate desarrollaron sus perspectivas basadas en ideologías diferentes. En la historia de la mayoría de países en el mundo, los homosexuales y los transgéneros han sido reprimidos, y condenados en sus propias comunidades. Por ejemplo en Cuba, el país donde nació la autora Mabel Cuesta, una revolución tomó el poder en 1959, de donde surgió el dictador Fidel Castro.  Desde 1959, los homosexuales en Cuba fueron encarcelados y perseguidos por ser “traidores de la revolución.”  La película Fresa y chocolate dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío en 1994, cuenta la historia de Diego, un artista cubano homosexual, y David, un joven comunista y absolutamente homofóbico.  En la película, los miembros del partido comunista usan palabras despectivas como “maricón” para describir a los homosexuales.  Esta ignorancia muestra las dificultades que continua perseguir la comunidad LGBT en el pasado, y hoy en día.  Finalmente, Jagose refuerza el concepto de una historia desarrollada por los otros en vez de la propia comunidad cuando dice: “It is difficult to think of ‘homosexuality’ not as a self-evidently descriptive term for certain identifications or inclinations, but as a historically and culturally contingent category” (17).  Eso significa que los grupos son determinados por la sociedad por la historia, y no necesariamente es la gente LGBT que crea estos títulos distintos usando palabras despectivas. 

      Aquí está un clip promocional de la película Fresa y chocolate en el que los protagonistas están hablando de qué va a pasarle a Diego si el gobierno descubre que es un homosexual en Cuba.  http://www.youtube.com/watch?v=6tv9tcCmtrQ.

Obras citadas

Cuesta, Mabel. Inscrita Bajo Sospecha. Madrid, España: Betania, 2010. Print.

"Fresa Y Chocolate (1994) Clip Promocional." YouTube - Broadcast Yourself. Web.28

"Hir" Poem about Trangsgendered Youth. - YouTube." YouTube - Broadcast Yourself.

Jagose, Annamarie. Queer Theory: an Introduction. New York: New York UP, 1996.
Print.

Sarup, Madan. "Home and Identity." Travellers' Tales: Narratives of Home and
Displacement. Ed. George Robertson, Melinda Mash, Lisa Tickner, Jon Bird,
Barry Curtis, and Tim Putnam. London: Routledge, 1994. 93-104. Print.


Monday, September 26, 2011

Las voces dormidas: Las dificultades de mujeres marginadas

Un tema recurrente en muchos cuentos de Ana Lydia Vega es el concepto del feminismo.  A veces utiliza el punto de vista de una mujer marginada como en el cuento “Despojo,” pero otras veces muestra “la inferioridad de una mujer” desde la perspectiva de un hombre machista como en el cuento “El senador y la justicia.”  En ambos cuentos, la mujer no es vista como “un igual” del hombre en la sociedad. 

En el cuento “Despojo,” la protagonista es una mujer joven que se llama Violeta quien se comunica con los fantasmas y espíritus, pero durante toda la historia, la narración cambia entre el punto de vista de Violeta, su mamá, la narradora, y el marido de Violeta.  Ese cuento confronta temas de género, etnicidad, y discriminación de clase.  En el parte III, Violeta habla de su experiencia en el mundo.  Describe: “Yo no era bonita, aunque tampoco era fea, pero tenía algo que amarraba a los hombres.  Todo el mundo en el barrio –soltero, casado, viudo o divorciado- tenía que ver conmigo” (Vega 91).  Esta cita refuerza el pensamiento de Violeta de su “anormalidad” en la sociedad a causa de las creencias de los hombres en su vida. Ella atrae la atención de mucha gente, pero continua practicando sus rituales.

En la obra titulada “Women Writing Resistance: Essays on Latin America and the Caribbean” de Aurora Levins Morales en 2003, escribe sobre la importancia de la mujer en Puerto Rico.  Aunque las mujeres puertorriqueños no reciben mucho crédito por sus esfuerzos, tiene la mentalidad opuesta de Violeta porque describe todas las responsabilidades que hacen las mujeres para los hombres ingratos.  Describe: “Puerto Rican women have always held up four-fifths of the sky.  Ours is the work they decided to call unwork.  The tasks as necessary as air.  Not a single thing they did could have been done without us” (Morales 16).  En mi opinión, esta autora da espacio a todas las voces de mujeres silenciadas por muchos años.  También quiero destacar la injusticia del maltrato hacia las mujeres.  Las mujeres de Puerto Rico habían enfrentado la violación y la explotación sexual desde la llegada de los conquistadores machistas. Una cita muy poderosa simboliza una de estas dificultades: "Spanish men left babies right and left, cafe con leche children.  But in their imaginations, they were all alone in their big white houses, dreaming of Peru or the voyage back to Spain, while on their threshold of a new people was forming" (Morales 18). Pienso que esta es un efecto tangible de la violación de las mujeres que refuerza el imperialismo porque los hombres no quieren una relación, sino quieren satisfacer sus deseos sexuales. También yo considero la violación sexual como una forma de esclavitud. Los españoles dejaban a las mujeres para continuar sus vidas con sus recién nacidos, sin ayudar ni pensar en sus acciones. Sobre todo, los españoles no les consideran personas a las mujeres puertorriqueños, sino animales.

            Regresando al libro, el cuento titulado “El senador y la justicia” provee un punto de vista de una mujer y su relación con un hombre político, rico, y poderoso.  El cuento discute el tema del corrupción gubernamental, y la mentalidad machista.  Específicamente, hay una narración sobre la seducción de una mujer al senador.  Vega escribe, “El senador sintió unos labios fríos en la espalda.  Una mano fría en el pecho.  Un torso frío entre sus manos.  Unas piernas frías sobre las suyas.  Unos pies fríos sobre sus pies fríos.  Se dio cuenta de que estaba desnudo” (103).  Aunque la mujer voluntariamente realiza este acto sexual como una sirviente leal al senador, demuestra la marginalización de una mujer subordinada para satisfacer un hombre.   Aunque sus acciones fueron voluntarios, en un sentido, parece que ella vende su cuerpo para satisfacer el hombre poderoso. 

            Similar a las mujeres marginadas, toda la gente de los países colonizados también tuvo que combatir muchas dificultades para superar el dominio doe los colonizadores y crear sus propias historias.  En el artículo “The Anticolonial Past,” Mary Louise Pratt cuestiona la idea de la difusión de la modernidad desde Europa hacia las americas como un proceso natural. Pratt escribe: “"European invasion is seen as having interrupted the development of societies, derailing them from the historical trajectories on which their internal forces and historical interactions had embarked them" (445).  Esta cita quiere decir que aunque algunos países no se desarrollen al mismo paso que los imperios, no significa que sean insuficientes, ni inferiores.  Continúa cuando la autora dice: “…what comes in “cannot be imposed from above”; it must “rise through” what is already there” (Pratt 453).  La mentalidad de un anticolonialista es que la historia de los países colonizadores no reemplaza a las historias de los países “inferiores,” sino que todavía existe su propia historia y los imperialistas no pueden negarla.  Estoy completamente de acuerdo con esta idea porque hay muchos grupos en todo el mundo que tienen su historia para contribuir a la sociedad, y nadie lo puede quitar de ellos.  Este concepto coincide perfectamente con lo que hablamos anteriormente cuando leímos Doña Bárbara, porque nadie podía destruir la llanura a causa de la existencia de la ley de la barbarie. 


Obras citadas
         
Morales, Aurora Levins. "Revision." Women writing resistance: essays on Latin America    and the Caribbean. Boston: South End Press, 2003. 15-20. Print. 
Pratt, Mary Louise. "The Anticolonial Past." Modern Language Quarterly 65 (2004): n. page.Modern Language Quarterly. Web.
Vega, Ana Lydia.  Encancaranublado y otros cuentos de naufragio, Rio Piedras, Puerto Rico,
Editorial Antillana, 1983. Print.